[vc_row full_width=»true»][vc_column][vc_single_image image=»15006″ img_size=»full»][vc_column_text][/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=4KXtwebRm7o»][vc_empty_space height=»20″][vc_column_text]Descripción:
Este audiovisual perteneciente a la serie documental de divulgación científica ‘Observatorio del Cambio Global: Parque Nacional de Doñana’ trata sobre la importancia del seguimiento a largo plazo de las poblaciones de aves acuáticas presentes en las Marismas del Guadalquivir. Las Marismas del Guadalquivir constituyen el sitio de invernada más importante, así como una de las principales zonas de reproducción para numerosas aves acuáticas migratorias en la región Mediterránea, lo que justifica la importancia y necesidad de realizar a largo plazo un seguimiento poblacional preciso de este grupo de especies. La Estación Biológica de Doñana lleva realizando censos de aves acuáticas, tanto aéreos como terrestres, desde hace más de 50 años con el objetivo de evaluar la abundancia y distribución de las diferentes especies de aves en el área protegida y poder así determinar tendencias temporales que se puedan explicar por cambios tanto dentro de los ecosistemas de Doñana.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_column_text]
Título: Censos de aves acuáticas en las marismas del Guadalquivir
Cliente: Estación Biológica de Doñana. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Duración: 6 minutos 42 seg.
Pertenece a la serie documental ‘Observatorio del Cambio Global de Doñana’
Planeta Digital 360[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»true»][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]
Otros trabajos relacionados:
[/vc_column_text][vc_empty_space]
[/vc_column][/vc_row]