Cómo la inteligencia artificial y chatGPT4 están revolucionando las visitas virtuales 360

Cómo la inteligencia artificial y está revolucionando las visitas virtuales 360 Las visitas virtuales 360 son una forma de mostrar un espacio o un lugar mediante imágenes panorámicas que se pueden explorar desde diferentes ángulos y con interactividad. Estas visitas permiten al usuario sentirse como si estuviera allí, sin necesidad de desplazarse físicamente. Son muy…

Visita virtual 360º a IMdea-Agua: una nueva forma de divulgar que llega para quedarse

Visita virtual 360º a IMdea-Agua: una nueva forma de divulgar que llega para quedarse   Para la Noche Europea de los Investigadores el Instituto IMdea-Agua de MAdrid nos contrató para realizar actividades de divulgación científica de forma no presencial. Las visitas virtuales con vídeo 360 interactivo es una potente herramienta de divulgación que ha llegado…

El observatorio de Calar Alto. Un proyecto de Realidad Virtual de altura

Proyecto de Realidad Virtual 360º: Grabaciones en Calar Alto con nieve Uno de los proyectos que más ilusión nos ha hecho realizar es el del Observatorio Astronómico de Calar Alto. Es una infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS), co-gestionada por la Junta de Andalucía y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),con el Instituto de…

Ventana virtual a Doñana: Ciencia de Vanguardia en el siglo XXI

[vc_row][vc_column][vc_video link=”https://vimeo.com/252057051″ el_width=”90″ align=”center”][vc_column_text]Tras muchos meses de trabajo, un orgullo poder ofrecer al público los resultados mediante una exposición permanente en el Museo Casa de la ciencia pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Ya se puede visitar el proyecto de realidad virtual ‘Ventana virtual a Doñana: Ciencia de Vanguardia en el siglo XXI’,…

observatorio-del-cambio-global-de-doñana

El Parque Nacional de Doñana: un vigilante del cambio global en el Mediterráneo

Os presentamos el último proyecto audiovisual que hemos realizado para la Estación Biológica de Doñana, un centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Se trata de una serie documental de divulgación científica constituida por diez documentales temáticos realizada con el objetivo de crear una herramienta audiovisual que explique la labor del Parque Nacional de Doñana como Observatorio del Cambio Global dentro de la red europea de investigación Lifewatch, y la importancia del seguimiento a lo largo del tiempo de procesos naturales en el entorno del Espacio Natural de Doñana.