La técnica Timelapse es una técnica fotográfica para mostrar diferentes motivos o sucesos que por lo general suceden a velocidades muy lentas. El efecto visual que se logra en cámara rápida consiste en que todo lo que se haya capturado se mueva muy rápidamente y fenómenos que tardan minutos, horas o días ocurran en segundos. Para realizarlos, solo necesitamos una cámara que permita disparo a intervalos o , en su defecto, usar un intervalómetro en caso de que no tuviera esa función, un trípode y paciencia.
Aquí vamos a dar algunos consejos cuando empleamos cámara DSLR para realizarlos
5 consejos para realizar un timelapse con mejores resultados.
-
Usa filtros de densidad neutra ND
Para que el timelapse se vea fluido es importante disparar a velocidades de obturación lentas. Cuando ha luz diurna y sol para conseguirlo tenemos que recurrir a estos filtros. El diafragma no conviene cerrarlo al máximo ya que se perderá nitidez y si el sensor tuviera alguna impureza saldría en nuestras fotografías
-
Quita todos los automatismos
Usa el modo manual, la ISO en manual, desactiva el auto focus y el estabilizador del objetivo. COn ello minimizaremos el efecto desagradable de flickeo que si bien se puede minimizar en postproducción nos evita dolores de cabeza y tiempo eliminarlo en las tomas.
-
Trípode robusto
El trípode es esencial para que la toma salga nítida. Al disparar a velocidades de obturación lentas este tiene que tener estabilidad incluso en exteriores con viento ya que en un timelapse de varias horas nunca sabemos si se levantará una ráfaga y nos estropee el trabajo de horas.
-
Estudia el plano y localización con antelación
Esto es escencial si vamos a capturar exteriores para saber la iluminación si a lo largo del tiempo estropeará la toma un mal cálculo de la ruta del sol o luces artificiales inesperadas (cerca de carreteras con tramos frontales por ejemplo).
-
Evita la vegetación
La vegetación en primer plano cuando hay algo de viento hay que evitarlo ya que el resultado no será el esperado.
En breve publicaremos la oferta de formación para aprender esta técnica así como el manejo y realización de audiovisuales con Adobe Premiere y After Effects. También realizaremos cursos para grupos reducidos y formación personalizada para realizar Timelapse e hiperlapse, fotografía 360º y visitas virtuales así como novedad este 2017 realizaremos formación en Realidad Virtual y vídeo 360º. Para más información puedes solicitarla por nuestro formulario de contacto:
2 comentarios